
- Detalles
- Escrito por Fernández Cruz, Antonia
- Visto: 3407
Objetivo: Favorecer un marco interdisciplinario de reflexión y construcción de propuestas para una orientación abierta y participativa en todas las etapas del ciclo vital de la persona. • Ofrecer espacios de debate y de formación para compartir metodologías de trabajo en red. Presentar propuestas de proyectos, estrategias y metodologías que hagan posible la inclusión educativa y Facilitar a los profesionales de la orientación una mirada diversa, global y transversal de los procesos educativos actuales.
HORAS: 20
CRÉDITOS: 2
CERTIFICACIÓN: MECD.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Universitat de les Illes Balears. Sala d’actes de L’edifici Guillem Cifre de Codonyar
Más información en el siguiente enlace: http://www.primerasjornadasorientacionbaleares.es/home
- Detalles
- Escrito por ASOSGRA
- Visto: 1604
El Grupo de Investigación IDEO de la Universidad de Jaén organiza su III Congreso Internacional sobre Diagnóstico y Orientación dedicado en esta ocasión a la “Orientación educativa en la sociedad actual”. El eje nuclear del mismo es reflexionar sobre las funciones de la orientación ante los grandes desafíos de la sociedad actual, tanto en el terreno educativo como en el mundo del empleo, e indagar en el papel que el orientador profesional tiene ante los mismos. Las temáticas son diversas y tratan de dar respuesta al objetivo final de recoger investigaciones, experiencias y propuestas que lleven a una mayor relevancia de la orientación tanto en un plano educativo como social, integrando en el mismo las variables que condicionan o estimulan, según los casos, las diferentes perspectivas.
- Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) en la orientación.
- Orientación académica y profesional.
- Intervención psicopedagógica en competencias claves.
- La profesión del orientador.
- Asesoramiento curricular.
- Innovación educativa.
- Coaching educativo.
- Atención a la diversidad.
- Convivencia.
- Educación intercultural.
- Educación emocional.
- Comunidades de aprendizaje.
- Familia.
- Empleo.
WEB DEL CONGRESO. AQUÍ
- Detalles
- Escrito por ASOSGRA
- Visto: 3450
El próximo jueves 31, tendremos un encuentro sobre protocolo. El coordinador de este encuentro es Antonio Martos.
El programa es el que sigue:
- Miguel A. Gómez: hablará del estado de la implementación del protocolo en SENECA (la previsión temporal para este curso y el próximo) así como del estado del Portal del Protocolo NEAE.
- EOE de Atarfe: nosotros vamos a presentar una serie de documentos que hemos elaborado sobre todo en las fases de identificación y detección de necesidades.
- Manuel Peula: explicará el proceso de implantación del protocolo, desde la perspectiva del trabajo en un IES.
- Paco Rivera: expondrá un caso práctico en relación a la adaptación del protocolo en los PMAR.
Si deseas inscribirte, ENVÍA UN CORREO a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por Carmen Patricia
- Visto: 4360
El Grupo de Investigación IDEO de la Universidad de Jaén organiza su III Congreso Internacional sobre Diagnóstico y Orientación dedicado en esta ocasión a la “Orientación educativa en la sociedad actual”. El eje nuclear del mismo es reflexionar sobre las funciones de la orientación ante los grandes desafíos de la sociedad actual, tanto en el terreno educativo como en el mundo del empleo, e indagar en el papel que el orientador profesional tiene ante los mismos. Las temáticas son diversas y tratan de dar respuesta al objetivo final de recoger investigaciones, experiencias y propuestas que lleven a una mayor relevancia de la orientación tanto en un plano educativo como social, integrando en el mismo las variables que condicionan o estimulan, según los casos, las diferentes perspectivas.
- Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) en la orientación.
- Orientación académica y profesional.
- Intervención psicopedagógica en competencias claves.
- La profesión del orientador.
- Asesoramiento curricular.
- Innovación educativa.
- Coaching educativo.
- Atención a la diversidad.
- Convivencia.
- Educación intercultural.
- Educación emocional.
- Comunidades de aprendizaje.
- Familia.
- Empleo.
WEB DEL CONGRESO. AQUÍ
- Detalles
- Escrito por Carmen Patricia
- Visto: 3940