
ACTUALIZACIÓN DEL PROTOCOLO NEAE
- Detalles
- Escrito por Carmen Patricia
- Visto: 3218
Cuando todavía no hemos digerido las ciento y pico páginas del protocolo para la identificación y aplicación de medidas educativas con el alumnado NEAE de 22 junio de 2015, la Consejería de Educación ha hecho una actualización a dicho documento el 8 de marzo de 2017.
AQUÍ
PRESENTACIONES DE LA UGR EN EL ENCUENTRO CON ORIENTADORES EDUCATIVOS
- Detalles
- Escrito por Carmen Patricia
- Visto: 3158
El encuentro con los centros y la UGR se ha organizado mediante la colaboración de la Coordinación General de Acceso (COGA) y la Unidad de Orientación de la Universidad de Granada y del Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional de Granada.
En un curso lleno de incertidumbres, cambios de última hora ante las pruebas de acceso a la universidad, Orientadores expectantes y superados por los cambios que han llegado.
Os dejamos las presentación que se utilizaron en la reunión mantenida por la UGR con los orientadores y directores de los centro educativos.
REVISTA 23 DE AOSMA ( ASOCIACIÓN DE ORIENTADORES DE MÁLAGA)
- Detalles
- Escrito por Carmen Patricia
- Visto: 2989
Nueva revista de la Asociación de Orientadores de Málaga en la que han participado distintos orientadores de toda España. Distintos artículos y buenas prácticas, que sin duda visibilizarán la orientación educativa. AQUÍ
VISITA AL MUSEO DE CIENCIAS DEL IES "PADRE SUÁREZ"
- Detalles
- Escrito por Carmen Patricia
- Visto: 2807
El martes día 7 de marzo Asosgra realizó una nueva visita al Museo de Ciencias del IES "Padre Suárez", en concreto a la sala dedicada a la Física y Química.
Esta vez nos guió en el recorrido por su historia, artilugios y curiosidades Emilio Padilla, profesor de Tecnología del centro y responsable del Museo junto al profesor de biología Jose Luis Rodríguez.
La visita comenzó con un breve recorrido por la historia y por los libros que atesora su biblioteca histórica y los profesores que dieron clase en el centro. El lema del museo es "No se puede amar lo que no se conoce" y ciertamente el lema hace honor al gran tesoro científico e histórico que alberga en su interior.
El Museo está más vivo que nunca. Desde aquí queremos darle las gracias a Emilio Padilla y a Jose Luís Rodríguez Campra por enseñar, difundir y conservar el legado histórico y científico del centro.
FAMILIAS QUE GUASAPEAN EN PAZ
- Detalles
- Escrito por Carmen Patricia
- Visto: 2774
Material creado por el Gabinete de Asesoramiento de Convivencia e Igualdad, en coordinación con el Área de Apoyo a la Acción Tutorial y Convivencia del Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa y Profesional de la provincia de Granada. AQUÍ